Mostrando entradas con la etiqueta parodia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parodia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2011

Crisis: ¿hemos tocado fondo?


No sé si la cosa se podrá mantener, pero por fin hay una luz al final del túnel. Pero, como dice el chiste, ahora vendrá el tonto de turno y la apagará. Desgraciadamente el problema de nuestro país es el peor: el paro. Llevamos años diciendo que desgraciadamente ese es un problema endémico de España, lo que pasa es que con la fiebre del tocho nos hicieron creer que éramos otro país. Y entre tanto llegaron miles de emigrantes a los que una multitud de malos empresarios sin escrúpulos se dedicaron a explotar sin pensar en el mañana. Y los precios de todo se dispararon mientras los salarios se quedaban más atrancados que el wáter de Carpanta. Entre los unos y los otros se instalaron en nuestro país un montón de vampíricas multinacionales para aprovechar la coyuntura y las subvenciones de turno, mientras los polítiquillos de zona sonreían a los flashes y alargaban la mano por debajo de la manta. Desde 1999 a 2007 vivimos un engaño que sirvió para enriquecer a los amigos de alguien mientras nos dejaban al resto con el culo al aire... y todo con el beneplácito y para el beneficio de una banca con menos empatía que Jack el destripador. Después, cuando la crisis empezó a asomar su peluda patita por debajo de la puerta, levantaron el vuelo los príncipes de la oscuridad, mientras aquellos que se hicieron llamar empresarios presionaban para obligar a bajar el precio de los despidos y así liberarse de sus últimas responsabilidades y huir con el oro muy lejos de los daños causados.
Ahora el paro alcanza índices que rozan el límite de la revuelta social (en países donde no existen las estructuras familiares del nuestro ya hace tiempo que habría una guerra civil). Y eso que gran cantidad de toda aquella inmigración que llegó, se ha marchado en busca de nuevos horizontes. Sin embargo, los que se quedaron, buscan una salida airosa y muchos de ellos han empezado a abrir negocios. Si unimos a esto que los cierres continuados habían dejado infinidad de locales vacíos y que ahora empiezan a bajar los alquileres, estamos diciendo que se ha abierto una nueva esperanza al resurgir de los negocios a pequeña escala.
Para que la economía a gran escala vire hacia la recuperación aún nos faltan los dos mismos detalles de siempre: que baje el precio de la vivienda un 40% y que los capitales empiecen a abrir el grifo del crédito. El resto de la economía está esperando. El gran peligro es que a algún político loco le dé por ceder a las descerebradas pretensiones neoliberalistas de la CEOE, y rebaje los listones del despido, porque entonces nos encontraríamos con una nueva oleada de parados que ya no nos permitiría remontar la economía en al menos seis o siete años.
Entonces, además de estar empezándose a ocupar locales vacíos, qué ha cambiado para ver esa luz al final del túnel. Pues es el sector inmobiliario, el culpable de nuestra mala situación actual y el generador de la perniciosa euforia previa a estos momentos. Si bien es cierto que aún quedan infinidad de los llamados expertos en el sector que insisten en que es el momento para comprar (más llevados por sus intereses que por la realidad, como siempre), ya hay un grupo que está cogiendo el toro por los cuernos y reconoce que los precios de la vivienda están entre un 25 y 45% por encima de lo que permite la economía. Y si alguien se decide a empeñarse para comprar en estos momentos se abre la puerta a quedar en el lugar del ejercito de desahuciados que empieza a poblar nuestro país. Los expertos (los sinceros) no entran en las tonterías de si los costes de producción o los valores del suelo… y mucho menos en aguantar los precios vendiendo lo mejor del mercado a las mafias rusas. La racionalidad vence y ya se habla de una bajada de precios constante durante los próximos dos años o hasta llegar a los llamados valores de reconstrucción económica. Esto es lo que es, lo que será y lo que siempre fue, pero hay una diferencia: los expertos han reconocido la realidad y ese es el primer paso para encontrar las soluciones que necesitamos.
Nuestro drama es haber creído en ese neoliberalimo que no soluciona nada. Si se quiere salir de las crisis hay que coger el toro por los cuernos y jugársela. Uno o es keynesiano (neokeynesiano que las teorías del inglés se han retocado y perfeccionado mucho en las dos últimas décadas) y sigue abriendo puertas, creando impuestos y subvencionando todas las salidas, o es shumpeteriano y deja que todo lo inútil y falaz se hunda antes de abrir el grifo. En cualquier caso toda solución supone grandes sacrificios, pero no esta continua sangría que nos está extenuando sin salir del agujero. Más al contrario, nos arrastra hacia una depresión sin límites.
La luz está ahí, pero ahora toca proteger el empleo y acabar con los pillos que entorpecen todos los esfuerzos de la ciudadanía. Es el momento de encontrar fuentes de financiación y apostar por una sola vía esperando haber acertado en la elección porque no hay mucho margen de maniobra.
¿Y los datos del paro?
Los datos del paro son la confirmación de todo lo dicho. No se ha protegido bien el empleo y se ha hecho demasiado caso a los malos empresarios capitaneados por una CEOE que ha resultado ser la abanderada del absurdo y pernicioso neoliberalismo. Ese que en lugar de buscar salidas económicas solo pretende justificar las acciones egoístas de un sector muy pequeño de la sociedad.
Una ley básica de la lógica dice que si algo parece absurdo y al aplicarlo no funciona es que es absurdo. Y al abaratamiento del despido me remito.
Y si entre tanto Sarkozy, la Merkel y el BCE recobran la cordura, mejor. Pero en esta Europa de egoístas conservadores no podremos tener muchas esperanzas de verdadero apoyo.
Imagen extraída de www.elpuntavui.cat

martes, 21 de septiembre de 2010

Maquillaje de las cifras del paro mediante el Plan Bolonia

Los estudiantes no pueden trabajar. Ya nos parece lamentable respecto a los que estudian en la universidad. En nuestra época éramos muchos los que nos financiábamos nuestros estudios con el sudor de nuestra frente, esa posibilidad se ha eliminado. Pero lo que ahora nos alucina es la dimensión que unas palabras de Zapatero ha desvelado.

“Cuando un parado está haciendo un curso de formación ya no es un parado”.

Frente a estas palabras la oposición (dígase el Partido Popular) puso el grito en el cielo tratando de frívolo al presidente del Gobierno. Por desgracia no se trata de una frivolidad, sino una más de las herramientas al servicio de la estupidez del Plan Bolonia impuesto por Alemania y los conservadores europeos, pero que en este momento le ha sido muy útil a nuestro gobierno.

Resulta que un parado que se ve obligado a realizar un curso de formación es desplazado de las listas del paro y, lo que es peor, deja de recibir ofertas de empleo. Si añadimos a eso que la nueva reforma laboral reduce las posibilidades de rechazar uno de esos cursos de formación… no encontramos con que los parados mantienen un alto grado de indefensión. Si ya es difícil encontrar empleo, Bolonia y la reforma laboral aún lo empeoran.

sábado, 17 de abril de 2010

Un guión en la basura

Aprovechando que no he podido viajar hasta la noticia, debido a la nube de ceniza volcánica que cubre Europa, he decidido repescar algo interesante de la basura. Así que ojeando en los contenedores que hay frente a los juzgados he dado con la transcripción a modo de guión de un extraño programa radiofónico. Ignoro si esto formaba parte de algún sumario de algún oscuro caso desestimado o era el envoltorio del bocadillo de algún bedel. Sea cual sea su origen, limpio un poco las manchas de mahonesa rancia y paso a reproducirlo:


CADENA GOLPE (Transcripciones de programas)
*********************************************************

Colección de entrevistas CAFRES:
*********************************************************
MENSAJE PREGRABADO

--VOZ: Hoy Abdil Aziz Zeaze es entrevistado por Federico Saca Casillas con la ayuda, como traductor, de Augusto Pidal, autor del mejor libro de la semana cada semana y conductor del programa radiofónico “El Candil”.
Augusto Pidal es licenciado en historia por la facultad de historia verdadera y sagrada del obispado, de ahí su conocimiento de la lengua árabe.

ENTREVISTA

--LOC1: Buenos días, estimados e inteligentes oyentes. Hoy tenemos aquí al “amigo” Abdil Aziz Zeaze que ha presentado, en la feria del libro culto de Somormujo de Abajo, su último trabajo: “Un viaje a través de las gentes de Al-Andalus”. Con esta novela de ficción que pretende pasar por un libro serio de viajes, el autor intenta demostrar que España es árabe y que tendríamos de ahuecar el ala todos los españoles para dejar sitio a los que él considera sus auténticos herederos, es decir los hijos… los del islam.

(Sube nivel del colchón musical HASTA SEÑAL)

--LOC1 (Federico): Sin más preámbulos, vamos a pasar a interrogar… a entrevistar a nuestro prisionero… a nuestro invitado.

(Sube colchón HASTA SEÑAL)

--LOC1 (con voz superaguda): ¿Quién os mandó “metersus” en Palestina que era la tierra donde nació Cristo?

--INVITADO (Abdil Aziz Zeaze): No entiendo. Yo no sé nada de Palestina. Soy egipcio.

--LOC2 (Augusto Pidal): Espere antes de contestar a que yo le traduzca si quiere enterarse.

--INVITADO: Pero si he vivido doce años en España antes de escribir este libro para que las gentes de mi país puedan comprender a los españoles.

--LOC1: Espere a que le pregunten para responder y no se salga del tema. Además, qué me dice de la guerra de Irak…

--INVITADO: No entiendo ¿No hemos venido a hablar de mi libro?

--LOC1 (gritando): ¡Pedazo...! ¿Te vas a hacer el gracioso imitando al grandioso Paco Umbral? ¿Te quieres comparar con alguien que ha sido otorgado, por instancias divinas, con la visión de la verdad?

--INVITADO: ¡No entiendo!

--LOC1 (totalmente salido de sus casillas, como siempre): ¿Que no entiendes? ¡Pedazo de...! Tú entiendes, lo que no te sale de... admitir que eres un terrorista, un etarra, un catalán de Terra Lliure disfrazado de inocente miembro de Al Qaeda. Seguro que eres familia de Carod Rovira.

--INVITADO: ¡No entiendo!

--LOC2 (intentando explicarle algo al invitado): Admej avej como lo vej...

--INVITADO: No, si el castellano lo entiendo y lo hablo perfectamente, lo que no entiendo es lo que dice este señor bajito del flequillo y al que le va a explotar la vena del cuello.

--LOC1: Estimados e inteligentes oyentes, disculpen esta entrevista fallida por culpa de Zapatero y su irracional pacto de civilizaciones y venta del país al terrorismo.

(Se escuchan unos golpes de fondo y unas voces difíciles de distinguir y que habrá de tratar independientemente durante la investigación).

--LOC2: Bueno... yo me voy que tengo que preparar mi programa de esta noche y aún no he ido a buscar lo que han escrito mis negros... quiero decir mis guionistas...

--LOC1: Y yo despido este malogrado apartado de mi programa matinal para dar paso a la información veraz de verdad y libre que no encontrará en ninguna otra emisora.

(Sube colchón musical hasta RESOLUCIÓN)


Espero que le haya parecido interesante y recuerden que los personajes son inventados y todo parecido con la realidad es pura coincidencia.